Ante las numerosas consultas dirigidas a la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) de cara al comienzo de curso en relación con la situación y las incidencias que sufre en los IES el alumnado que opta por las materias de Latín, Griego y Cultura Clásica en la ESO y en el Bachillerato, es clave recordar la publicación de la Circular, de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, por la que se realizan aclaraciones acerca de la forma de abordar la organización de algunos aspectos de la ordenación de las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (pinche aquí para acceder…
La reciente defensa de la extraordinaria tesis doctoral de doña Gracia Terol Plá, discípula de don Manuel López Muñoz, el mejor homenaje a nuestro colega, fallecido hace un año
Tal día como hoy, 12 de julio de 2023, tuvo lugar el triste fallecimiento de don Manuel López Muñoz, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Almería (UAL), que, además de sus valiosas aportaciones al ámbito de los estudios de Retórica y Latin Humanístico ocupó, entre otros, los cargos de Secretario de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), de Presidente de la Federación Andaluza de Estudios Clásicos (FAEC), de Miembro del Comité Ejecutivo del Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y de Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Retórica (SE-Ret). En atención a estos y otros destacados méritos, en mayo de 2022 recibió el Premio Nacional…
La SELat, el IEH y la FAEC se reunieron ayer, 17 de mayo, con el Sr. Secretario General de Desarrollo Educativo de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, al objeto de tratar varios temas de gran relevancia
En la mañana de ayer, miércoles 17 de mayo, y, más concretamente, de 10 a 11,30 h, tuvo lugar en la Consejería de Desarrollo Educativo Educativo y Formación Profesional una importante reunión de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y Federación Andaluza de Estudios Clásicos (FAEC) con don Francisco Javier Fernández Franco, Secretario General de Desarrollo Educativo de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.. En representación de la SELat estuvo presente don Fernando Sánchez Velasco, Inspector (de Latín) de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Córdoba y Vicepresidente de la SELat; en representación del…
II CONGRESO INTERNACIONAL Innovación docente. Instrumentos y herramientas en la investigación de las Lenguas Clásicas
Una vez concluido el plazo de presentación de propuestas de comunicación y cerrado el número de ponencias, se publica el programa definitivo del II CONGRESO INTERNACIONAL. Innovación docente. Instrumentos y herramientas en la investigación de las Lenguas Clásicas. Aquí os dejamos la segunda circular y el programa.
El IEH y la SELAT organizarán en el Senado el próximo 21 de abril de 2023, aniversario de la Fundación de Roma, la Jornada Cultural «Elio Antonio de Nebrija, puente de unión territorial y cultural de España, Europa e Iberoamérica»
Este nuevo e importante acto del IEH y de la SELat se celebrará dentro también del V Centenario de la Muerte de Nebrija, en cuyo seno la Ciudad de Lebrija concedió el pasado 10 de marzo sendas Medallas de Oro a ambas entidades. La Jornada Cultural tiene como principal objetivo pedir a la Cámara Alta, a través de los Ayuntamientos de la Ruta Nebrisense (Lebrija, Sevilla, Córdoba, Salamanca, Medina del Campo, Zalamea de la Serena, Villanueva de la Serena, Plasencia, Alcántara, Brozas, Gata, Mérida, Coca, Madrigal de las Altas Torres, Béjar, Alcalá de Henares y Bolonia), que impulse la declaración del Latín, del Griego y de la Cultura Clásica como…
El IEH y la SELat en el Senado. Ambas entidades, galardonadas recientemente con sendas Medallas de Oro de la Ciudad de Lebrija, han sido recibidas el pasado 21 de marzo por el Presidente de la Cámara Alta para organizar en la misma la Jornada Científica «Elio Antonio de Nebrija, puente de unión territorial y cultural de España, Europa e Iberoamérica» el próximo 21 de abril, aniversario de la Fundación de Roma
El Prof. José María Maestre Maestre, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz, Director del Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y Presidente Nacional de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), intervino el pasado 21 de marzo en una rueda de prensa del Senado para anunciar que, de acuerdo con lo ya aprobado por la Mesa del Senado, el 21 de abril de 2023, aniversario de la Fundación de Roma, se celebrará en la Cámara Alta la Jornada Científica «Elio Antonio de Nebrija, puente de unión territorial y cultural de España, Europa e Iberoamérica». En la Rueda de Prensa actuó de anfitrión y tomó la palabra, en primer lugar,…
La SELat y el IEH reciben las Medallas de Oro otorgadas por el Ayuntamiento de Lebrija en un solemne acto celebrado en la Casa de Cultura nebrisense el 10 de marzo de 2023
El pasado día 10 de marzo, viernes, de 11 a 13 hh., se celebró el acto institucional de imposición de la Medalla de la ciudad en la categoría de Oro, máxima distinción de la Ciudad de Lebrija, tanto a la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) como al Instituto de Estudios Humanísticos (IEH), con la asistencia de más de cien personas entre personalidades políticas y académicas e invitados. La entrega de la distinción se realizó en un solemne acto presidido por el alcalde de Lebrija, don José Benito Barroso Sánchez, y en el que han intervenido, además de este, don José Carlos Abril Navarro, alcalde de Alcañiz desde 1995 hasta 2007…
V Centenario de El Brocense (1523-2023): El nacimiento de la moderna filología
Entre el 8 y el 10 de noviembre de 2023 tendrá lugar en Brozas y Cáceres el V Centenario de El Brocense (1523-2023): El nacimiento de la moderna filología. Se ha publicado ya la primera circular. Puede encontrarse en el siguiente enlace. Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente formulario.
Curso Intensivo de Latín Clásico y Medieval
Este Curso Intensivo de Latín Clásico y Medieval se desarrollará en el marco de la Escuela Complutense de Verano 2023. El periodo de impartición tendrá lugar del 3 al 21 de julio de 2023. Se trata de un curso de 75 horas, en modalidad online, de lunes a viernes en horario de 16:00 h a 21:00 h, con un perfil del alumnado muy abierto: estudiantes de grado y postgrado con conocimientos básicos de latín; estudiantes en vías de acceso a la universidad que hayan cursado latín previamente; investigadores, doctorandos y doctores que necesiten mejorar sus conocimientos de lengua latina para llevar a cabo investigaciones en distintas áreas de conocimiento; amantes del mundo clásico y la literatura con conocimientos básicos de latín, con o sin titulación…
El Ayuntamiento de Lebrija, cuna de Elio Antonio de Nebrija, ha acordado por unanimidad conceder sendas Medallas de Oro de la Ciudad a la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), y al Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) como hizo en 2022 con la Real Academia Española y con el Instituto Cervantes
El Ayuntamiento de Lebrija, cuna de Elio Antonio de Nebrija, Padre del Humanismo Español, Defensor de la Latinidad y Autor de la Primera Gramática Castellana, ha acordado por unanimidad, en el Pleno Municipal celebrado ayer, 6 de febrero de 2023, conceder sendas Medallas de la Ciudad, en su Categoría de Oro, a la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) y al Instituto de Estudios Humanísticos (IEH). A la SELat en reconocimiento de su denodada defensa de la Lengua Latina en los distintos niveles educativos a lo largo y ancho de toda España, en reconocimiento de su gran labor de promoción y divulgación de los estudios de Latinidad desde la Antigüedad a…