Sociedad de Estudios Latinos (SELat) – Miembro de la Federación Internacional de Estudios Clásicos (FIEC)

  • Sobre la SELat
  • Noticias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Defensa de las Clásicas
  • Teleformación
  • Publicaciones
  • Divulgación
  • Congresos
  • Ofertas de trabajo
  • Premios
    • Histórico de premios académicos
  • Junta Directiva
  • Estatutos
  • Asociarse
  • Contacto
  • Latin-e
  • Revista de Estudios Latinos (RELat)
  • Normas para los autores de la RELat
  • Sobre la SELat
  • Noticias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Defensa de las Clásicas
  • Teleformación
  • Publicaciones
  • Divulgación
  • Congresos
  • Ofertas de trabajo
  • Premios
    • Histórico de premios académicos
  • Junta Directiva
  • Estatutos
  • Asociarse
  • Contacto
  • Latin-e
  • Revista de Estudios Latinos (RELat)
  • Normas para los autores de la RELat

 

NUEVA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE LA RELat

https://recyt.fecyt.es/index.php/rel/index

Ad VNESCO omnes!

Campaña de firmas por la internacionalización de la solicitud de declarar el Latín, el Griego y la Cultura Clásica Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Puede firmar pulsando aquí.

¡Salvemos el Latín de 4º de la ESO!

Puedes firmar en el enlace que tienes debajo:
https://www.change.org/selat-ieh-salvemos-latin-4%C2%BA-ESO

Por favor, firma y difunde.

  • La SELat y el IEH reciben las Medallas de Oro otorgadas por el Ayuntamiento de Lebrija en un solemne acto celebrado en la Casa de Cultura nebrisense el 10 de marzo de 2023

    19 de marzo de 2023

    El pasado día 10 de marzo, viernes, de 11 a 13 hh., se celebró el acto institucional de imposición de la Medalla de la ciudad en la categoría de Oro, máxima distinción de la Ciudad de Lebrija, tanto a la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) como al Instituto de Estudios Humanísticos (IEH), con la asistencia de más de cien personas entre personalidades políticas y académicas e invitados. La entrega de la distinción se realizó en un solemne acto  presidido por el alcalde de Lebrija, don José Benito Barroso Sánchez, y en el que han intervenido, además de este, don José Carlos Abril Navarro, alcalde de Alcañiz desde 1995 hasta 2007…

    Read More
  • V Centenario de El Brocense (1523-2023): El nacimiento de la moderna filología

    17 de febrero de 2023

    Entre el 8 y el 10 de noviembre de 2023 tendrá lugar en Brozas y Cáceres el V Centenario de El Brocense (1523-2023): El nacimiento de la moderna filología. Se ha publicado ya la primera circular. Puede encontrarse en el siguiente enlace. Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente formulario.

    Read More
  • Curso Intensivo de Latín Clásico y Medieval

    8 de febrero de 2023

    Este Curso Intensivo de Latín Clásico y Medieval se desarrollará en el marco de la Escuela Complutense de Verano 2023. El periodo de impartición tendrá lugar del 3 al 21 de julio de 2023. Se trata de un curso de 75 horas, en modalidad online, de lunes a viernes en horario de 16:00 h a 21:00 h, con un perfil del alumnado muy abierto: estudiantes de grado y postgrado con conocimientos básicos de latín; estudiantes en vías de acceso a la universidad que hayan cursado latín previamente; investigadores, doctorandos y doctores que necesiten mejorar sus conocimientos de lengua latina para llevar a cabo investigaciones en distintas áreas de conocimiento; amantes del mundo clásico y la literatura con conocimientos básicos de latín, con o sin titulación…

    Read More
  • El Ayuntamiento de Lebrija, cuna de Elio Antonio de Nebrija, ha acordado por unanimidad conceder sendas Medallas de Oro de la Ciudad a la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), y al Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) como hizo en 2022 con la Real Academia Española y con el Instituto Cervantes

    7 de febrero de 2023

    El Ayuntamiento de Lebrija, cuna de Elio Antonio de Nebrija, Padre del Humanismo Español, Defensor de la Latinidad y Autor de la Primera Gramática Castellana, ha acordado por unanimidad, en el Pleno Municipal celebrado ayer, 6 de febrero de 2023, conceder sendas Medallas de la Ciudad, en su Categoría de Oro, a la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) y al Instituto de Estudios Humanísticos (IEH). A la SELat en reconocimiento de su denodada defensa de la Lengua Latina en los distintos niveles educativos a lo largo y ancho de toda España, en reconocimiento de su gran labor de promoción y divulgación de los estudios de Latinidad desde la Antigüedad a…

    Read More
  • II Congreso Internacional Innovación Docente. Instrumentos y herramientas en la investigación de las Lenguas Clásicas (Las Palmas de Gran Canaria, del 7 al 9 de junio de 2023)

    7 de febrero de 2023

    Se trata de un congreso organizado por la División de Humanismo, Retórica y Tradición Clásica del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IAtext) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), la Delegación de Canarias de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, el Centro de Estudios Clásicos (CEC) de la Facultad de Letras da Universidad de Lisboa y la Universidad de Madeira. Se aceptan propuestas de comunicación hasta el 30 de abril de 2023. Se puede consultar la primera circular en el siguiente enlace. Toda la información se puede encontrar en su página web. Para propuestas e inscripciones: iatext@ulpgc.es.

    Read More
  • La SELat y el IEH secundan la magnífica iniciativa del Ayuntamiento de Lebrija, cuna de Elio Antonio de Nebrija, de solicitar a la Junta de Andalucía que nombre al gran humanista «Hijo Predilecto de Andalucía»

    19 de enero de 2023

    El Ayuntamiento de Lebrija ha pedido a la Junta de Andalucía el nombramiento de Elio Antonio de Nebrija como «Hijo Predilecto de Andalucía». La Sociedad de Estudios Latinos (SELat) y el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH), que tanto han trabajado y siguen trabajando juntos en pro del V Centenario de la Muerte de Nebrija, felicitan al Ayuntamiento de Lebrija por tan magnifica iniciativa y piden a todos los amantes del mundo clásico que la difundan y la apoyen por su importancia para promover y defender nuestros estudios a nivel nacional e internacional y, sobre todo, por ser Nebrija el mejor embajador para nuestra causa de que la UNESCO declare el…

    Read More
  • Jornadas Internacionales

    16 de enero de 2023

    Entre los días 24 y 26 de enero de 2023 se van a celebrar en Granada unas Jornadas internacionales con el título «Texto en transformación: Transmisión griega y recepción latina de las obras de Aristóteles».

    Read More
  • La SELat y el IEH os deseamos a todos FELIZ NAVIDAD con el magnífico documental “Clásicos. Un mundo vivo por preservar” de Juan López Gil, Premio Nacional de TFG. SELat- Curso 2021-2022

    24 de diciembre de 2022

    Las Juntas Directivas de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) y del Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) os deseamos a todos una FELIZ NAVIDAD y lo hacemos, como habíamos anticipado, con el envío del magnífico documental “Clásicos. Un mundo vivo por preservar” (haga clic en el enlace rojo para ver el vídeo en Youtube) realizado por Juan López Gil en la Universidad de Sevilla, y que ha obtenido el Premio Nacional de Trabajos de Fin de Grado (TFG) de la SELat- Curso 2021-2022. Abrazos mil para todos en este día tan especial. Juntas Directivas de la SELat y del IEH

    Read More
  • Un futuro esperanzador

    22 de diciembre de 2022

    La Sociedad de Estudios Latinos (SELat) hizo entrega de los Premios Nacionales de Tesis Doctorales, Trabajos Fin de Máster y Trabajos de Fin de Grado concedidos desde el curso académico 2018-2019 al 2021-2022 en un emotivo acto celebrado el pasado 2 de diciembre como colofón del Congreso Internacional “Orbis Latinus. II. Homenaje al Prof. César Chaparro Gómez” (Cáceres, 28 de noviembre a 2 de diciembre de 2022) La Junta Directiva de la SELat entregó el pasado 2 de diciembre los Premios Nacionales de Tesis Doctorales, Trabajos Fin de Máster y Trabajos de Fin de Grado correspondientes a los cursos académicos 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022, que no se pudieron entregar antes…

    Read More
  • El Prof. José María Maestre Maestre, reelegido Presidente Nacional de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) para los próximos cuatro años, ha tomado posesión de su cargo hoy, 21 de diciembre de 2022, junto con los demás miembros de su candidatura a la nueva Junta Directiva, elegidos igualmente en la Asamblea General del pasado 2 de diciembre

    21 de diciembre de 2022

    Como es sabido, el pasado 2 de diciembre de 2022 tuvo lugar la Asamblea General de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) como epílogo del Congreso Internacional “Orbis Latinus. II. Homenaje al Prof. César Chaparro Gómez”. Como punto final de la misma tuvo lugar la elección de la nueva Junta Directa para los próximos cuatro años. La única candidatura, que se presentó en tiempo y forma, fue la siguiente: Presidente: don José María Maestre Maestre, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz. Vicepresidente (Enseñanza Universitaria): don Marco Antonio Coronel Ramos, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Valencia. Vicepresidente (Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato): don Fernando Sánchez…

    Read More
123

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tweets by selat_org

SOS GRECIA. POR UNA UNIVERSIDAD SIN POLICÍAS

La Sociedad de Estudios Latinos (SELat) y el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) han iniciado desde España esta petición internacional dirigida a la Comunidad Europea, a la ONU y a todos los Gobiernos democráticos del mundo.

Puede firmar pulsando aquí.

©Sociedad de Estudios Latinos (SELat), 2023
Savona Theme by Optima Themes