La SELat y Ediciones Clásicas sacan a la luz en el día de hoy la versión electrónica de los dos volúmenes del libro Pinguis humus. Volúmenes dedicados a la Profesora Francisca Moya del Baño (Madrid, 2022), obra que puede consultarse en el cuerpo de la presente noticia

Tenemos el honor de publicar en el día de hoy la versión electrónica de Pinguis humus. Volúmenes dedicados a la Profesora Francisca Moya del Baño (Madrid, 2022), vols. I y II. Como podéis ver, se trata de una obra enorme con 1189 pp., para cuya publicación la actual Junta Directiva de la SELat ha llegado a un acuerdo de coedición con EDICIONES CLÁSICAS (nº 11 del SPI de 2018, sección de Lingüística, Literatura y Filología, lo que equivale a un Q1), para superar así el problema de bibliometría que tenían nuestras publicaciones en esa misma base.
Agradecemos a los editores (Drs. don Tomás González Rolán, doña Isabel Velázquez Soriano, don Manuel Márquez Cruz, doña Leticia Carrasco Reija y doña María Florencia Cuadra García) el esfuerzo que han realizado para sacar adelante en forma de monografía los resultados científicos del Congreso de la SELat celebrado en León en 2016 en merecido homenaje a la Profesora Francisca Moya del Baño.
Expresamos nuestra gratitud tanto a Ediciones Clásicas como a todas las demás Entidades Colaboradoras y Patrocinadoras y, dentro de ellas, sobre todo, al Instituto de Estudios Humanísticos por la generosidad de que uno de sus maquetadores y, más concretamente, doña Olga Ramos Maldonado, se hiciera cargo del ímprobo trabajo que ha tenido la publicación de esta obra tanto por los avatares de la COVID-19 como por la enfermedad y posterior fallecimiento de don Manuel López Muñoz, Secretario de la SELat (¡vivirás siempre en nuestros corazones, querido Manolo!).
Felicitamos a doña Francisca Moya del Bayo por la dedicatoria que le hace la SELat de estos dos merecidos volúmenes: permítenos, querida Paquita, que nos dirijamos directamente a ti aquí, para decirte que eres una gran latinista y una gran persona que nos llenas de orgullo a todos. ¡Enhorabuena de corazón!
Y, para terminar, solo nos queda hacer una aclaración y una petición a todos los socios de la SELat: aclaramos, en efecto, que hemos sacado primero la versión electrónica de esta obra por los actuales problemas de falta de papel en las imprentas a causa de la Guerra de Ucrania, pero que vamos a hacer también una edición en papel tan pronto como sea posible; a los efectos de esta última, os pedimos a todos que aquellos que quieran tener un ejemplar en papel nos escribáis para proceder así a hacer solo la tirada realmente necesaria; lo hacemos así, porque somos conscientes por la encuesta que hicimos para la RELat, de que son muchos los socios que prefieren tener solo la versión electrónica por sus mayores ventajas.
Os pedimos igualmente que si, pese a haber corregido las oportunas pruebas,  alguien observa en su trabajo alguna errata, que nos la comunique antes del 15 de diciembre por el correo de selat.org@gmail.com (asunto «Erratas Pinguis Humus»), pues su corrección es una de las grandes ventajas de la edición electrónica.
Dándoos las gracias a todos por la comprensión en el retraso de la publicación, os saludamos con un fuerte abrazo,

JUNTA DIRECTIVA DE LA SELat