Sociedad de Estudios Latinos (SELat) – Miembro de la Federación Internacional de Estudios Clásicos (FIEC)

  • Sobre la SELat
  • Noticias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Defensa de las Clásicas
  • Teleformación
  • Publicaciones
  • Divulgación
  • Congresos
  • Ofertas de trabajo
  • Premios
    • Histórico de premios académicos
  • Junta Directiva
  • Estatutos
  • Asociarse
  • Contacto
  • Latin-e
  • Revista de Estudios Latinos (RELat)
  • Normas para los autores de la RELat
  • Sobre la SELat
  • Noticias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Defensa de las Clásicas
  • Teleformación
  • Publicaciones
  • Divulgación
  • Congresos
  • Ofertas de trabajo
  • Premios
    • Histórico de premios académicos
  • Junta Directiva
  • Estatutos
  • Asociarse
  • Contacto
  • Latin-e
  • Revista de Estudios Latinos (RELat)
  • Normas para los autores de la RELat

 

NUEVA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE LA RELat

https://recyt.fecyt.es/index.php/rel/index

Ad VNESCO omnes!

Campaña de firmas por la internacionalización de la solicitud de declarar el Latín, el Griego y la Cultura Clásica Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Puede firmar pulsando aquí.

¡Salvemos el Latín de 4º de la ESO!

Puedes firmar en el enlace que tienes debajo:
https://www.change.org/selat-ieh-salvemos-latin-4%C2%BA-ESO

Por favor, firma y difunde.

  • EL IEH y la SELat piden a S. M. El Rey, al Ministro de Universidades, al Presidente del Gobierno de Aragón y al Rector de la Universidad de Zaragoza, entre otros, la creación de un “Campus Interuniversitario Internacional” en Alcañiz

    15 de diciembre de 2022

    El día de hoy, 14 de diciembre de 2022, pasará a la historia de Alcañiz por la visita de S. M. El Rey para inaugurar la exposición “De territorios 5×50”, que conmemora el 50 aniversario de la UNED. Como bien informan los medios de comunicación, Don Felipe escribió en el libro de honor del Ayuntamiento de Alcañiz: «Sin duda, esta tierra y sus habitantes llevan a gala su gran historia, su Humanismo y su afán de mejora a través de la cultura y la educación. Me alegra que diez años después de mi última visita regrese y agradezco el cariño de todos los alcañizanos. Con todo afecto». Como Director del…

    Read More
  • La SELat y Ediciones Clásicas sacan a la luz en el día de hoy la versión electrónica de los dos volúmenes del libro Pinguis humus. Volúmenes dedicados a la Profesora Francisca Moya del Baño (Madrid, 2022), obra que puede consultarse en el cuerpo de la presente noticia

    25 de noviembre de 2022

    Tenemos el honor de publicar en el día de hoy la versión electrónica de Pinguis humus. Volúmenes dedicados a la Profesora Francisca Moya del Baño (Madrid, 2022), vols. I y II. Como podéis ver, se trata de una obra enorme con 1189 pp., para cuya publicación la actual Junta Directiva de la SELat ha llegado a un acuerdo de coedición con EDICIONES CLÁSICAS (nº 11 del SPI de 2018, sección de Lingüística, Literatura y Filología, lo que equivale a un Q1), para superar así el problema de bibliometría que tenían nuestras publicaciones en esa misma base. Agradecemos a los editores (Drs. don Tomás González Rolán, doña Isabel Velázquez Soriano, don Manuel Márquez Cruz, doña Leticia…

    Read More
  • Programa electoral para las elecciones a la Junta Directiva de la SELat 2022 (candidatura presidida por el prof. José María Maestre Maestre)

    22 de noviembre de 2022

    La Comisión Electoral tiene a bien publicar aquí el programa electoral de la candidatura presidida por el Prof. José María Maestre Maestre para las elecciones a la Junta Directiva de la SELat 2022, cuyo proceso culminará en la Asamblea General del día 2 de diciembre de 2022.

    Read More
  • Programa definitivo y normas de publicación de «ORBIS LATINVS II. De Nebrija al Nuevo Orbe. Homenaje al profesor César Chaparro. X Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Latinos. Las Lenguas Clásicas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad»

    22 de noviembre de 2022

    Read More
  • Programa de
    ORBIS LATINVS. II
    De Nebrija al Nuevo Orbe. Homenaje al profesor César Chaparro.
    X Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Latinos.
    Las Lenguas Clásicas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Cáceres, del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022)

    7 de noviembre de 2022

    Read More
  • Proclamación definitiva de candidaturas a la Junta Directiva de la SELat

    7 de noviembre de 2022

    Cerrado el plazo para presentar recursos contra la proclamación provisional de candidaturas a la Junta Directiva de la SELat, que ha tenido lugar durante los días del 4 al 6 de noviembre, y no habiéndose presentado ningún recurso, se eleva a definitiva la candidatura presentada por el Prof. José María Maestre Maestre el día 2 de noviembre, y que fue  publicada el pasado día 3 de noviembre en la web de la SELat.     Fdo.: Matilde Conde Salazar          Presidenta de la Comisión Electoral  

    Read More
  • Proclamación provisional de candidaturas a la Junta Directiva de la SELat

    3 de noviembre de 2022

    Cerrado el plazo de presentación de candidaturas a la Junta Directiva de la SELat que ha tenido lugar durante los días del 17 de octubre al 2 de noviembre, se hace público que solo se ha presentado la candidatura encabezada por el Prof. José María Maestre Maestre, cuya solicitud, que entró en tiempo y forma el día 2 de noviembre, se remite adjunta. Tal y como está previsto en el calendario electoral se abre del 4 al 6 de noviembre un período de reclamación sobre las candidaturas presentadas.   Fdo.: Matilde Conde Salazar        Presidenta de la Comisión Electoral  

    Read More
  • Cartel y Segunda Circular, con relación de ponentes, de
    ORBIS LATINVS. II
    De Nebrija al Nuevo Orbe. Homenaje al profesor César Chaparro.
    X Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Latinos.
    Las Lenguas Clásicas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Cáceres, 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022)

    2 de noviembre de 2022

    Read More
  • Congreso Internacional Age! Derecho, sociedad y cultura en la comedia de Plauto

    26 de octubre de 2022

    Especialistas de distintos países analizarán los aspectos filológicos, literarios y jurídicos de la obra de Plauto. Un encuentro internacional de carácter interdisciplinar para llegar a conclusiones novedosas que combinan el estudio de la obra, la sociedad coetánea y el derecho rompiendo los rígidos límites de los congresos de especialistas en una sola materia. La sinergia de distintas metodologías y ámbitos de estudio confiere un rasgo distintivo a este Congreso. Más información: https://eventos.uam.es/81909/detail/congreso-internacional-age-derecho-sociedad-y-cultura-en-la-comedia-de-plauto.html

    Read More
  • Resolución de los Premios Académicos de la SELat

    25 de octubre de 2022

    Las distintas comisiones designadas para la resolución de los Premios Académicos de la SELat correspondientes a los cursos 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022 han otorgado los premios correspondientes y entregado las actas de resolución en la reunión de la Junta Directiva de la SELat celebrada el pasado día 22 de octubre. En el documento que cierra esta noticia se publica el nombre de los premiados en las distintas convocatorias y modalidades. La entrega de premios se efectuará en la próxima Asamblea General de la SELat, que se celebrará el día 2 de diciembre, durante la celebración del X Congreso de nuestra Sociedad, en Cáceres.La Junta Directiva de la SELat transmite su más sincera enhorabuena a todos los galardonados,…

    Read More
1234

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tweets by selat_org

SOS GRECIA. POR UNA UNIVERSIDAD SIN POLICÍAS

La Sociedad de Estudios Latinos (SELat) y el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) han iniciado desde España esta petición internacional dirigida a la Comunidad Europea, a la ONU y a todos los Gobiernos democráticos del mundo.

Puede firmar pulsando aquí.

©Sociedad de Estudios Latinos (SELat), 2023
Savona Theme by Optima Themes