La SELat, el IEH, la FAEC y los Inspectores de Clásicas de Andalucía agradecen, en primer lugar, a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía que, llegado el momento de adaptar el Real Decreto de la ESO a nuestra comunidad autónoma, hayan introducido en el mismo ya algunas de las mejoras que solicitamos en la reunión con la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. En concreto valoramos muy positivamente que se propongan dos materias de Cultura Clásica, una para tercero y otra para cuarto, que se haya introducido una norma por la que estas asignaturas puedan impartirse con independencia de su número de alumnos siempre que haya profesor de Clásicas en el centro, y, por último, que el Latín de cuarto haya pasado de dos a tres horas.
No obstante lo anterior, la SELat, el IEH, la FAEC y los Inspectores de Clásicas de Andalucía hemos presentado el pasado día 13 de junio unas aportaciones encaminadas, la primera, a dejar más claro la necesidad de hacer agrupaciones en el cuarto curso para orientar al alumno sobre las materias que tiene que elegir en función del Bachillerato que quiera escoger; y la segunda, presentada para solicitar que los profesores de Clásicas puedan impartir la asignatura de Oratoria y debate, al igual que los de Lengua Española y Filosofía.
La SELat, el IEH, la FAEC y los Inspectores de Clásicas de Andalucía aprovechan, por último, esta noticia para anunciar que también están trabajando en este momento en las aportaciones para el Real Decreto del Bachillerato.
SELat, IEH, FAEC
e Inspectores de Clásicas de Andalucía