Sociedad de Estudios Latinos (SELat) – Miembro de la Federación Internacional de Estudios Clásicos (FIEC)

  • Sobre la SELat
  • Noticias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Defensa de las Clásicas
  • Teleformación
  • Publicaciones
  • Divulgación
  • Congresos
  • Ofertas de trabajo
  • Premios
    • Histórico de premios académicos
  • Junta Directiva
  • Estatutos
  • Asociarse
  • Contacto
  • Latin-e
  • Revista de Estudios Latinos (RELat)
  • Normas para los autores de la RELat
  • Sobre la SELat
  • Noticias
  • Patrimonio de la Humanidad
  • Defensa de las Clásicas
  • Teleformación
  • Publicaciones
  • Divulgación
  • Congresos
  • Ofertas de trabajo
  • Premios
    • Histórico de premios académicos
  • Junta Directiva
  • Estatutos
  • Asociarse
  • Contacto
  • Latin-e
  • Revista de Estudios Latinos (RELat)
  • Normas para los autores de la RELat

 

NUEVA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE LA RELat

https://recyt.fecyt.es/index.php/rel/index

Ad VNESCO omnes!

Campaña de firmas por la internacionalización de la solicitud de declarar el Latín, el Griego y la Cultura Clásica Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Puede firmar pulsando aquí.

¡Salvemos el Latín de 4º de la ESO!

Puedes firmar en el enlace que tienes debajo:
https://www.change.org/selat-ieh-salvemos-latin-4%C2%BA-ESO

Por favor, firma y difunde.

  • La Sociedad de Estudios Latinos otorga el Premio Nacional «Promotor de los Estudios Latinos» correspondiente a 2022 a don Manuel López Muñoz, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Almería

    1 de mayo de 2022

    Hoy, 1 de mayo de 2022 y en el marco, precisamente, del Día del Trabajador, la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) hace pública la concesión del Premio Nacional «Promotor de los Estudios Latinos», correspondiente al presente año 2022, a don Manuel López Muñoz, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Almería (UAL). Así lo acordó por unanimidad la Junta Directiva de la SELat en la reunión del pasado 9 de abril en reconocimiento, en primer lugar, de las valiosas publicaciones científicas del galardonado tanto en el ámbito de la retórica latina de los humanistas como en el de la tradición clásica; en reconocimiento, en segundo lugar, de sus no…

    Read More
  • Fallece el profesor Vitalino Valcárcel Martínez, Catedrático de Filología Latina de la Universidad del País Vasco

    29 de abril de 2022

    Lamentamos comunicaros que en la tarde del día 27, falleció nuestro gran colega y amigo Vitalino Valcárcel, Catedrático de Filología Latina de la Universidad del País Vasco. La Sociedad de Estudios Latinos (SELat), el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH), la Red «Europa Renascens» (EURE), la Federación Andaluza de Estudios Clásicos (FAEC) y la Federación Valenciana de Estudios Clásicos (FeVEC) expresan sus condolencias a toda su familia y amigos Descanse en paz un maestro de latines y de la vida y, sobre todo, un hombre profundamente bueno. Juntas Directivas de la SELat, IEH, EURE, FAEC y FeVEC

    Read More
  • La SELat otorga al profesor Jaime Siles el Premio Nacional «Promotor de los Estudios Latinos» correspondiente a 2021

    28 de abril de 2022

    Ayer día 27 de abril de 2020 la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) hizo público en Valencia la concesión al profesor Jaime Siles del Premio Nacional «Promotor de los Estudios Latinos» correspondiente a 2021. La decisión fue tomada de forma unánime por la Junta Directiva de la SELat en la reunión del pasado 9 de abril en reconocimiento de los trabajos realizados por el Dr. Siles en el ámbito de las lenguas prerromanas, de la literatura latina clásica y de la tradición clásica, en reconocimiento del impacto del mundo clásico en su creación literaria y, especialmente, en su poesía, y en reconocimiento de la magnífica labor realizada por él durante…

    Read More
  • La SELat concede «in memoriam» a D. Luis Gil el Premio Nacional «Promotor de los Estudios Latinos» del año 2020

    18 de abril de 2022

    La Sociedad de Estudios Latinos (SELat) acaba de conceder «in memoriam» a D. Luis Gil Fernández el Premio Nacional «Promotor de los Estudios Latinos». Fallecido el 30 de septiembre de 2021, a los 94 años de edad, D. Luis Gil, Catedrático de Filología Griega de las Universidades de Valladolid, Salamanca y Complutense, Premio Nacional de Traducción (1999), Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca (2000) y Premio Nacional de Historia (2007), fue un gran filólogo clásico de gran prestigio internacional, que contribuyó como nadie a los estudios de la latinidad dentro del campo del Humanismo: sus múltiples libros, capítulos de libro y artículos en este campo son un referente…

    Read More
  • Otro camino hacia la esperanza: reunión de la SELat, IEH, FAEC e Inspectores de Clásicas de Andalucía con la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía (3 de marzo de 2022)

    13 de abril de 2022

    Read More
  • Jornadas Internacionales de Investigación “Pícaros, picaresca y picarismo en el mundo hispánico. De sus orígenes a la actualidad”. León, 4-6 de mayo de 2022

    11 de abril de 2022

    Read More
  • Los soportes de
    escritura como rutas de
    civilización.
    IV Congreso Internacional de la Federación Valenciana de
    Estudios Clásicos (FeVEC)

    25 de febrero de 2022

    Read More
  • La Sociedad de Estudios Latinos formará parte de la Comisión Científica Nacional del V Centenario de la Muerte de Nebrija

    31 de enero de 2022

    En la mañana de hoy, 31 de enero de 2022, se ha reunido en Madrid la Comisión Interadministrativa Nacional del V Centenario de la Muerte de Nebrija  y, en su seno, se ha nombrado  la Comisión Científica Nacional con tres importantes noticias para todos los latinistas y amantes del mundo clásico. En primer lugar, se ha materializado la propuesta que, el 4 de marzo de 2021 y dentro de la reunión previa de dicha Comisión Interadmistrativa Nacional, realizó el profesor José María Maestre Maestre, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz y Presidente de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), de que fuera la SELat la que ocupara…

    Read More
  • Congreso Internacional «Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y Poder» (Lebrija, 3-9 de julio de 2022)

    25 de enero de 2022

    La Sociedad de Estudios Latinos (SELat), el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH), la Federación Andaluza de Estudios Clásicos (FAEC), la Red Internacional «Europa Renascens» (EURE), el Departamento de Filología Clásica y, dentro del mismo, el Grupo de Investigación «Elio Antonio de Nebrija» de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Comisión del V Centenario de la Muerte de Nebrija del Ayuntamiento de Lebrija, convocan el Congreso Internacional «Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y Poder», que se celebrará en Lebrija, patria chica del humanista andaluz, del 3 al 9 de julio de 2022, con motivo de la efemérides de los quinientos años de su muerte en Alcalá de Henares a…

    Read More
  • Escrito de la SELat, del IEH y de los Inspectores de Clásicas de Andalucía a D. Lucio César Calleja Bachiller (Subdirector General de Ordenación Académica del MEFP) tras la reunión del 13 de enero de 2022

    18 de enero de 2022

    Read More
34567

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tweets by selat_org

SOS GRECIA. POR UNA UNIVERSIDAD SIN POLICÍAS

La Sociedad de Estudios Latinos (SELat) y el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) han iniciado desde España esta petición internacional dirigida a la Comunidad Europea, a la ONU y a todos los Gobiernos democráticos del mundo.

Puede firmar pulsando aquí.

©Sociedad de Estudios Latinos (SELat), 2023
Savona Theme by Optima Themes